
Tipos de magia: las ramas las más populares
¿Estás interesado en la magia pero no sabes qué tipo te gustaría practicar? ¿Cuál es la diferencia entre brujería y Wicca? ¿De dónde viene la magia ceremonial? ¿De qué se trata la magia del caos? ¿Se considera magia el chamanismo?
Es difícil entender las diferencias entre todos estos tipos de magia, especialmente porque suelen entrelazarse y surgir los unos de los otros.
Personalmente practico magia ceremonial, basada en las enseñanzas de la Aurora Dorada y de Aleister Crowley, pero también me interesa mucho el concepto y las técnicas de la magia del Caos. Logré encontrar mi estilo de magia estudiando durante años las diferencias clave entre cada uno de ellos, mucho antes de empezar a practicar cualquier tipo de magia.
En este artículo te ayudaré a acortar tu búsqueda y definir los principales tipos de magia. De esta manera, podrás explorar en profundidad los que más te atraigan. Presentaré cada rama en orden cronológico, desde la forma de magia más antigua hasta la más reciente.
Chamanismo: El origen de la magia
Chamanismo: técnicas espirituales universales

El origen de lo que se conoce como chamanismo podría remontarse al año 9000 a. C. o incluso antes. Es el tipo de espiritualidad más antigua que existe y de la que surge todo tipo de magia.
El origen de la palabra chamán es objeto de debate entre los estudiosos. La creencia común es que deriva de la palabra “samān” de una lengua tungúsica de los pueblos de Rusia y China. Los antropólogos occidentales utilizaron por primera vez el término para describir al líder espiritual de una tribu de Mongolia.
Posteriormente, el término se aplicó a muchos otros practicantes en todo el mundo, tanto de África como de Asia, Australia o de América del Sur, creyendo que todas esas prácticas eran realmente similares.
En verdad, las prácticas muestran signos de similitudes increíbles, pero utilizar un término general para todas las prácticas espirituales indígenas no debería hacernos olvidar que cada nación tiene sus propias prácticas específicas.
La principal práctica de un chamán es, a través de una variedad de medios dependiendo de la cultura, entrar en un estado alterado de conciencia y viajar al mundo de los espíritus. Los chamanes son considerados mensajeros entre el mundo humano y los mundos espirituales.
Usan sus habilidades para curar enfermedades, comunicarse con los espíritus y guiar a los difuntos hacia el más allá. Adentran en el mundo de los espíritus para obtener soluciones a los problemas que afligen tanto a la comunidad como al individuo.
El neochamanismo y los usos modernos de las prácticas chamánicas
El auge del chamanismo en nuestra cultura occidental, a menudo denominado neochamanismo, fue debido a los autores Carlos Castaneda y Michael Harner en los años 60 y 80.
Las prácticas neochamánicas descritas por Michael Harner son las más utilizadas en Occidente. Se centran en ir al mundo de los espíritus mediante el uso de tambores, traqueteos, bailes o cantos. A menudo implica viajar al «inframundo» y comunicarse con animales tótem.

Algunos neochamanes ofrecen sus servicios para curar o ayudar a otras personas, pero muchos son practicantes solitarios que realizan “viajes chamánicos”. La técnica consiste en inducir un estado alterado de conciencia mediante tambores rítmicos, traqueteos o el uso de enteógenos.
Es una forma muy sencilla y eficaz de practicar magia. Permite explorar el subconsciente y sacar a la superficie algunos bloqueos para luego poder enfrentarlos y eventualmente integrar las lecciones necesarias para superarlos.
Magia medieval
Origen de la magia Grimorio
Tras el surgimiento de la religión, a lo largo de los siglos, se desarrollaron prácticas esotéricas en todo el mundo, como el Tantra, el Taoísmo y el Gnosticismo.
Durante la época medieval, la alquimia y el hermetismo se originaron en la antigua Grecia. Tuvo una gran influencia en el mundo islámico y finalmente llegó a Europa a través de los Caballeros Templarios.
Grimorio es una palabra francesa presumiblemente antigua. Se refiere a un libro que instruye sobre cómo crear objetos mágicos,realizar hechizos mágicos, hacer adivinación o invocar entidades sobrenaturales como ángeles, espíritus, deidades y demonios.
Cómo practicar la magia Grimorio
Hoy en día encontramos muchos Grimorios traducidos y fácilmente disponibles. Los más conocidos son el Picatrix, Libro Jurado de Honorio, Clavicula Salomonis, el Gran Grimorio, el Petit Albert, Libro de San Cipriano, etc.
Autores como Paracelso y Agripa también suelen mencionarse cuando se habla de magia medieval.
Los practicantes modernos utilizan estos grimorios como fuente para crear rituales y hechizos, a menudo intentando llenar el vacío dejado por los autores. De hecho, estos grimorios no siempre fueron muy precisos o requirieron materiales muy específicos difíciles de encontrar hoy en día.

Se recomienda tener cuidado al utilizar este tipo de magia. Invocar demonios, por ejemplo, no es algo que deba hacerse a la ligera. Si estás interesado en este tipo de magia, asegúrate de estar preparado mentalmente y emocionalmente, y de investigar a fondo antes de intentar cualquier ritual.
La magia de las logias del siglo XIX
La Orden Hermética de la Aurora Dorada
A finales de la Edad Media nacieron varias fraternidades, como la Masonería en el siglo XIV, la Rosacruz en el XVII o los Illuminati a finales del XIX.
El Rosacrucismo era una organización que afirmaba poseer sabiduría esotérica transmitida desde la antigüedad. Sus enseñanzas son una combinación de ocultismo y otras creencias y prácticas religiosas, particularmente el hermetismo, el misticismo judío y el gnosticismo cristiano.
De ahí surgió la Orden Hermética de la Aurora Dorada, fundada por William Robert Woodman, William Wynn Westcott y Samuel Liddell Mathers. Eran masones y miembros de la Societas Rosicruciana de Anglia.
La Aurora Dorada, originalmente una sociedad secreta, ha estado en declive desde mediados del siglo XX. Aunque sigue existiendo, no es una sociedad en auge como lo fue antes.
Está compuesta por tres órdenes. La Primera Orden imparte filosofía esotérica basada en la Cábala Hermética y el desarrollo personal. Sus enseñanzas se basan en los cuatro elementos clásicos y transmite los conceptos básicos de astrología, adivinación del Tarot y geomancia.

La Segunda Orden o Orden Interna, Rosae Rubeae et Aureae Crucis, se centra en la magia. Sus enseñanzas incluyen adivinación, los viajes astrales y la alquimia.
La Tercera Orden era la de los Jefes Secretos, de quienes se decía que eran muy hábiles. Supuestamente dirigían las actividades de las dos órdenes inferiores mediante comunicación espiritual con los Jefes de la Segunda Orden.
Israel Regardie publicó un libro llamado “La Aurora Dorada” en 1937. Abrió al público todo el plan de estudios de la sociedad secreta. En consecuencia, se permitió a cualquiera estudiar las enseñanzas de la Aurora Dorada y practicar sus rituales.
Thelema, la A.A. y la Ordo templis Orientis
Aleister Crowley fue una vez miembro de la Aurora Dorada, pero no estaba satisfecho con la Orden y tomó un camino distinto.
Después de una experiencia mística en El Cairo en 1904, escribió lo que le dijo la voz de su Santo Ángel Guardián, llamado Aiwass. Este libro, Liber AL vel Legis o el Libro de la Ley, es el Libro Sagrado de la religión Thelema que Crowley fundó basándose en esa experiencia.
El libro avanzaba que la humanidad iba a entrar en una nueva era y afirmaba que se introduciría una ley moral suprema: «Haz lo que quieras será la totalidad de la ley». La gente debería aprender a vivir en sintonía con su Voluntad.
La diferencia clave con el sistema de la Aurora Dorada es la introducción de conceptos de la espiritualidad oriental, como el yoga y el taoísmo. Publicó varios escritos, como los artículos de Equinox, y un libro, Liber ABA Libro 4, que describen su sistema mágico.
También se hizo cargo de una sociedad secreta ocultista de principios del siglo XX, llamada Ordo Templis Orientis, y creó A.A., un sistema de iniciación para practicantes solitarios. Ambos siguen activos a día de hoy.

El legado moderno de las sociedades ocultas
Los sistemas creados por los miembros de la Aurora Dorada y por Aleister Crowley son muy populares a día de hoy, siendo practicados por miles de estudiantes de los misterios occidentales.
También existen organizaciones menos conocidas basadas en los métodos de la Aurora Dorada, como B.O.T.A. o la Sociedad de la Luz Interior. Sin embargo, la afiliación a órdenes mágicas no es tan popular.
Hoy en día, la mayoría de los magos ceremoniales son practicantes solitarios. Utilizan el libro de Israel Regardie y libros posteriores, como Modern Magick de Donald Michael Kraig, para practicar magia.
Los thelemitas son los seguidores de la religión de Aleister Crowley. Pueden afiliarse a la O.T.O o seguir el plan de estudios de la A.A. Muchos también practican en solitario, utilizando las técnicas disponibles en los libros de magia de Crowley.
Este tipo de magia no requiere seguir ningún tipo de dogma ni creencia específica. Algunos magos ceremoniales son monoteístas, politeístas o incluso ateos.
Las técnicas son una mezcla de los sistemas espirituales de los últimos miles de años, incluyendo yoga, hinduismo, budismo, misticismo judío, cristianismo, hermetismo, taoísmo, religiones del antiguo Egipto y Grecia, entre otros.
Las prácticas son muy eclécticas e incluyen rituales diarios de “magia blanca”, meditación, estudio de varios sistemas espirituales, creación de talismanes, evocación de entidades espirituales, magia enoquiana y adivinación con el Tarot o el I Ching.
Brujería moderna y Wicca
La evolución del chamanismo a la brujería
La brujería y la hechicería derivan directamente del chamanismo y el paganismo, existentes antes del cristianismo. Su filosofía es una supervivencia de las antiguas religiones del neolítico. Se desarrolló a partir de creencias, prácticas y tradiciones locales, muy diferentes entre países y regiones.
La brujería es una práctica basada en la naturaleza. Por lo general, implica trabajar con las estaciones y la luna, realizando sabbats y esbats. Hierbas locales e inciensos suelen utilizarse durante estas celebraciones además de usarse para protección.

Al igual que ocurre con los otros tipos de magia, los hechizos y rituales practicados por las brujas se basan en la obtención de estados alterados de conciencia. A menudo, la brujería moderna toma prestado el uso de herramientas adivinatorias como el Tarot, y la realización de rituales utiliza diversos elementos, como por ejemplo velas.
Wicca: una mezcla de brujería y magia ceremonial
Gerald Gardner fue un ocultista británico de principios del siglo XX. Se unió a grupos religiosos precristianos de culto a las brujas y también formó parte de una orden rosacruz. Más tarde conoció a Aleister Crowley y fue iniciado en la O.T.O.
Esta mezcla de intereses lo empujó a crear un sistema que mezcla prácticas de la “vieja religión” con el conocimiento oculto más moderno del siglo XIX. Llamó a su sistema Wicca, una palabra que simplemente significa «bruja» en inglés antiguo.

Este sistema, también conocido como “Craft”, se hizo muy popular y atrajo a ocultistas como Doreen Valiente. La famosa escritora de varios libros sobre esoterismo es responsable de escribir mucho sobre la tradición de la Wicca gardneriana.
La Wicca no tiene una figura de autoridad central. Sus creencias, principios y prácticas tradicionales fueron descritos originalmente por Doreen Valiente y Gardner en libros como “El Libro de las Sombras”.
Hay muchas variaciones en la estructura central y la Wicca creció y evolucionó con el tiempo. Está dividida en varias tradiciones, cada una con su propia estructura organizativa.
La religión Wicca es típicamente duoteísta y adora a la Triple Diosa y al Dios Cornudo.
Cómo practicar brujería y Wicca
En las últimas décadas, la popularidad de la brujería ha aumentado drásticamente. Con frecuencia como un acto de rebelión hacia el sistema, como lo fue el satanismo en los años 70. Sin embargo, algunos practicantes tienen una intención genuina de preservar o renacer el conocimiento mágico ancestral; es el caso por ejemplo de la magia nórdica o de la magia popular ibérica.
Al carecer de fuentes originales, textos fundamentales o conjuntos unificados de prácticas, la brujería es, a menudo, extremadamente variada. Existen muchos tipos de brujería entre los que elegir, con diversas prácticas asociadas a cada una de ellas, como por ejemplo: Bruja tradicional, Bruja verde, Bruja del mar, Bruja cósmica, Bruja de la cocina o Bruja hada.
La práctica gira en torno a la adivinación, hechizos y rituales. Suele implicar el uso de diversas hierbas, incienso, velas y cristales. En alguna tradición, y por influencia de la Wicca, las brujas utilizan herramientas tradicionales como la varita, el athame, la copa y el pentáculo.

Como las wiccanas son brujas, las dos tradiciones a menudo se mezclan. Puede resultar complicado comprender la diferencia, pero para simplificar, todas las wiccanas son brujas, pero no todas las brujas son wiccanas.
Wicca es una religión basada en un conjunto más o menos unificado de prácticas y algunas creencias fundamentales. Aunque no es necesario que una wiccana realmente crea en lo sobrenatural, lo que cuenta es la experiencia de los rituales.
Las brujas, por otro lado, derivan de creencias tradicionales o personales y no siguen ningún conjunto unificado de creencias.
La Wicca a menudo se practica dentro de un aquelarre, un grupo de brujas que se unen para practicar su oficio. A menudo gira en torno a la Rueda del año y la celebración de los Sabbats y Esbats.
Otras prácticas incluyen el culto a deidades, rituales de paso y otras tomadas de la brujería tradicional y la magia ceremonial.
Magia del Caos: Austin Osman Spare y Liber Null
Magia del Caos: la magia como experimento mental
Paralelamente al crecimiento de la brujería y la wicca en la actualidad, un tipo de magia muy popular hoy en día es la magia del Caos.
Procede también de Inglaterra, en los años 1970. Se deriva en gran medida de las creencias ocultas del artista Austin Osman Spare y es profundamente influenciada por la psicología junguiana. En particular, esta magia depende de activar tanto el subconsciente como el consciente.
Menos influenciada por las creencias en cualquier tipo de fenómeno sobrenatural, la magia del Caos enseña que la esencia de la magia son las creencias. Cambiar tus creencias, cambia las percepciones que tienes del mundo y por lo tanto cambia tu realidad.
Los magos del Caos tratan la creencia como una herramienta, a menudo crean sus propios sistemas mágicos y con frecuencia toman prestado de otras tradiciones mágicas, movimientos religiosos, cultura popular y diversas corrientes de filosofía.
Por ejemplo, Peter Carroll, autor de uno de los libros más populares sobre la magia del Caos, «Liber Null and Psychonaut», aconseja experimentar con varios tipos de creencias y observar su efecto en la mente y la realidad.
Se podría adoptar una religión politeísta y adorar a los dioses del panteón nórdico, por ejemplo, durante un mes. Sin embargo, se intentaría creer realmente en la existencia de esas entidades, notando los cambios en las personalidades y los acontecimientos que te rodean. Luego, uno se sumergiría en el mundo de los magos ceremoniales y se haría lo mismo, y así sucesivamente.

Cómo practicar la magia del Caos
La magia del Caos es un movimiento filosófico difícil de definir. Los magos del Caos no siguen reglas establecidas ni un camino determinado. O mejor dicho, los siguen todos.
Sin embargo, podemos encontrar algunas técnicas propias de la magia del Caos, siendo unas de las más fáciles de realizar en el mundo de la magia práctica.
Por una parte, está la magia de los sigilos. Originalmente, los sigilos eran símbolos ocultos que representaban ángeles y demonios y eran utilizados por el practicante para invocar entidades. Por ejemplo, la Clave Menor de Salomón enumera 72 sigilos para todos los demonios de Goetia.
Pero Austin Osman Spare desarrolló su propio método único para crear y utilizar sigilos. Para él, los seres sobrenaturales descritos en el grimorio medieval eran simplemente complejos en el inconsciente. Por ello, las ideas o fuerzas podrían crearse, en lugar de copiarse, mediante un proceso de “sigilización”.
Existen varios métodos para crear sigilos. A grandes rasgos, consiste en crear una representación simbólica de tu intención, copiarlo en un círculo de papel y guardalo durante algún tiempo para permitir que la mente consciente se olvide de la intención.
Transcurrido un tiempo, el mago recupera el sigilo y lo carga. Para ello, entra en un estado alterado de conciencia y visualiza energía cargándolo. Una vez realizado, el sigilo se reduce a cenizas y se olvida.
La idea es que el subconsciente, a diferencia del consciente, recordará la intención. A través del proceso de carga, la intención se implementa en la mente subconsciente. Luego permite al practicante tomar decisiones inconscientes que eventualmente provocan el cambio deseado.

Otra técnica que utilizan los magos del Caos es la creación de sirvientes. Un sirviente se define como un complejo psicológico creado por el mago para realizar determinadas tareas. Es una entidad que representa aspectos de la psique del mago. Sin embargo, trabaja de forma autónoma desde la conciencia del mago y es libre de realizar tareas por él.
El proceso de creación de un sirviente también puede variar de un mago a otro. Implica decidir una tarea a realizar y crear la apariencia del sirviente en función del propósito. Por ejemplo, si se desea un sirviente para protección, podría crearse un perro gigante o un caballero con armadura. Luego, se debe encontrar un recipiente para este, una escultura de arcilla o una vela de cera tallada, por ejemplo.
Una vez creado el sirviente, se le da vida mediante un ritual. Al igual que con los sigilos, implica entrar en un estado de trance y visualizar la entidad cobrando vida. Luego se le dan las instrucciones y se le pone en marcha para realizar su tarea.
A diferencia de un sigilo, se monitorea el efecto del sirviente, se reconoce su existencia y se le agradece su trabajo.
Una vez que ha cumplido su misión, se deconstruye la creación recuperando la energía del sirviente a través de un ritual y se destruye su recipiente.
Conclusión
Aquí concluyo mi presentación de los principales tipos de magia practicada en el mundo occidental. He optado por omitir las diversas formas tradicionales de magia oriental, como el tantra, el taoísmo o la magia tibetana. Primero porque tengo muy poco conocimiento de estos sistemas, y luego porque suelen ser sistemas muy cerrados. Se necesita encontrar un maestro o un gurú para practicarlos.
Sin embargo, son prácticas muy interesantes. Existen algunas fuentes en libros modernos que las explican si estás interesado.
Si quieres iniciar tu práctica mágica siguiendo alguno de estos métodos, te recomiendo que comiences realizando magia para elevar tu conciencia. Consulta mi artículo sobre magia blanca, negra y gris para obtener más detalles al respecto. Te permitirá equilibrar primero tus energías emocionales, mentales y físicas, lo cual es necesario para cualquier trabajo espiritual.
¿Qué tipo de magia practicas? ¿O cuál te gustaría probar?
¡Házmelo saber en los comentarios!
Y si tienes alguna pregunta concreta, no dudes en enviarme un correo electrónico.