
El Tarot no es solo una herramienta de adivinación, tiene muchos otros usos que pueden ayudar a crecer como persona, desarrollar la creatividad o incluso potenciar los rituales mágicos.
A continuación presento algunas formas en que se puede usar el tarot, sin embargo, recomendaría usar una baraja de cartas diferente para rituales mágickos. Incluso recomendaría tener una únicamente para la adivinación y la meditación, y una última si deseas usar el tarot para otros objetivos creativos, como la escritura creativa o los juegos.
La baraja de tarot acumula energía con su uso particular, y se vuelve cada vez más apta para ciertas operaciones. También es una cuestión de respetar el poder del Tarot, por lo que no jugaría con el mazo que uso para hacer rituales, ni usaría mis cartas de adivinación para usarlas como ayuda para la escritura creativa. Obviamente este es mi propio punto de vista. Siéntete libre de hacer lo que te parezca correcto.
El Tarot, la meditación y la imaginación activa
Usar el Tarot como herramienta de meditación o de contemplación es, con diferencia, mi forma favorita de conectarme con las cartas.
Lo más sencillo es elegir una carta y mirarla durante unos minutos. Trata de no analizar demasiado los detalles, simplemente observar. Si surge un pensamiento, reconócelo y concéntrate de nuevo en la carta. Es equivalente al ejercicio de la carta del día, simplemente haciéndolo de manera más consciente. Si tienes un diario de Tarot (si no tienes uno, deberías empezar!), después del ejercicio, escribe tus sentimientos, las preguntas que surgieron o cualquier otra cosa que te trajo la meditación.
El siguiente paso es hacer lo mismo, pero luego cerrar los ojos y recrear la carta en tu mente. Este ejercicio avanzado es particularmente útil para notar símbolos que puedes no haber visto simplemente mirando las cartas. El tarot está repleto de simbolismo y es fácil pasar por alto algunos pequeños detalles. Hacer este ejercicio permite concentrarte aún más en la carta y todos sus detalles, desde los colores hasta los símbolos, y poder reconstruirla perfectamente en tu mente.
Aún más poderoso que el ejercicio de contemplación es usar la imaginación activa para entrar en las cartas. Observar e interactuar con las diversas figuras y elementos de la carta profundiza mi propia comprensión de los significados tradicionales y me proporciona significados aún más profundos y personales de las cartas. Es una técnica muy similar a lo que se llama un viaje chamánico, con la única diferencia de que en lugar de acceder a los diversos mundos chamánicos, entras en una carta del Tarot.

Primero, es mejor dominar las dos primeras técnicas, ya que deberás recrear una representación perfecta de las cartas en tu mente. Luego, elige una carta, mírala intensamente y cierra los ojos. Vuelve a crear la carta en tu mente, en sus detalles más minuciosos. Una vez que estés listo, imagina que la carta crece hasta ser de tu tamaño o más grande. Levanta una esquina de la carta y ábrela. Entra en la carta. Una vez en el paisaje de la carta, puedes observar la escena en silencio, lo que sucede fuera del límite de la carta, a la izquierda, a la derecha, arriba, enfrente, etc. También puedes tocar los elementos, comunicarte con las figuras de la carta, hacerles preguntas, etc. Otra forma de hacerlo es entrar en la carta y personificar la figura que hay en ella. ¿Qué se siente ser el Diablo? ¿Qué estás pensando siendo la Emperatriz? ¿Cuál es tu propósito como la Muerte?
El último ejercicio proviene de Donald Mickael Kraig, un mago ceremonial y autor de Modern Magick. En su libro, nos recuerda que a menudo confundimos la contemplación con la verdadera meditación. En sánscrito encontramos el término Samadhi, que es el estado de conciencia más alto que uno puede alcanzar a través de la meditación. Cuando “meditamos” en la forma en que lo entendemos en occidente, enfocamos nuestra atención en nuestra respiración, un solo objeto o palabras habladas en el caso de una meditación guiada. Pero este es sólo un paso hacia la verdadera meditación. Es diferente porque en Samadhi ya no nos enfocamos en nada, simplemente somos uno con la divinidad, no queda nada en nuestra mente.
El siguiente ejercicio nos permite llegar a este estado. Primero elige una carta, preferiblemente un Arcano Mayor. Asegúrate de recordar cada detalle y cierra los ojos. Luego imagina la carta en tu mente en un movimiento de «escaneo». Es decir, primero reconstruye la línea superior de la carta, luego la línea siguiente hasta formar la imagen completa de la tarjeta en tu mente. Una vez que vuelves a crear la carta, la «descanearás», una línea a la vez de abajo hacia arriba. Una vez que hayas llegado a la parte superior de la carta, no debería quedar nada en lo que concentrarte y, por lo tanto, deberías lograr la verdadera meditación. Al principio, es posible que solo puedas vislumbrar este estado, ya que puede que te preguntes solo segundos después «¿Estoy meditando ahora?», «¿Alcancé el samadhi?». Pero cuanto más practiques, más tiempo permanecerás en este maravilloso estado de verdadera meditación.
El Tarot, los hechizos y los rituales mágicos
Las cartas del tarot representan fuerzas que pueden usarse en rituales. Los rituales mágicos se basan en el simbolismo. Si quieres dejar ir la ira, por ejemplo, usarás una vela blanca o azul pálido y lo realizarás un domingo durante la luna menguante.
Las cartas del tarot están llenas de simbolismo y siempre encontrarás una carta que coincida con el propósito de tu ritual. En el ejemplo anterior, podrías usar la carta de la Fuerza y colocarla en tu altar durante el ritual para invocar su poder de autocontrol.
Las correspondencias tradicionales existen dentro del Tarot, cada arcano mayor, por ejemplo, está asociado con un signo del zodiaco, un planeta o un elemento. Los arcanos menores suelen reflejar los elementos, pero también son representativos de un planeta en un signo (el Cinco de Bastos por ejemplo es Saturno en Leo). Las cartas también corresponden a los sephiroth y caminos del Árbol de la Vida Cabalístico. Encontrarás libros como el 777 de Aleister Crowley, que enumera estas correspondencias tradicionales, e incluyen aromas, piedras, colores, etc. En función de estas correspondencias, puedes elegir qué símbolos corresponden mejor a tu deseo y elaborar tu ritual en consecuencia.

Pero también puedes ser más intuitivo, repasar tu baraja de tarot, elegir una carta que represente bien tu deseo y utilizarla en tu ritual.
Usar el Tarot para escribir en un diario
Llevar un diario de Tarot es absolutamente esencial para tu viaje con el Tarot. Hay innumerables ejercicios que puedes hacer en tu diario de tarot. Principalmente lo usarás para tomar notas sobre tu carta del día y registrar tus lecturas.
Pero también puedes planificar ejercicios más específicos, como comparar números, palos, cartas de la corte o escribir tu propio viaje del Loco. Por ejemplo, podrías sacar todas las cartas con el número 4 (incluida la carta con el número IV de los Arcanos Mayores, el Emperador) y escribir sobre las similitudes y diferencias de estas cartas. También puedes comparar las Reinas, o las cuatro cartas de la corte del mismo palo. O podrías comparar las cartas de los arcanos mayores que se reducen al mismo número, como El Mago (1.) con la carta de la Fortuna (10 = 1 + 0 = 1) o los Amantes (6) con el Diablo (15 = 1 + 5 = 6). Todos estos ejercicios son excelentes para aprender sobre el significado de las cartas y te permiten profundizar tu propia comprensión del Tarot.

Por otro lado, se ha demostrado científicamente que el diario clásico tiene innumerables beneficios para la salud. Entre otras cosas, reduce el estrés, ayuda a dormir mejor, mejora la memoria, el estado de ánimo y la inteligencia emocional. Incluso fortalecería el sistema inmunológico. Además, llevar un diario te permite aprender de tus experiencias, mejorar tu capacidad de comunicación, acercarte a tus objetivos, resolver problemas, estimular tu creatividad o desarrollar tu sentido de la gratitud.
Sin embargo, puede volverse un poco repetitivo. Escribir sobre tu día, todos los días, puede terminar aburriéndote. Aquí es donde el Tarot puede ser útil. Antes de escribir en tu diario, escoge una carta (o más) y utilízala como guía para explorar tus sentimientos o interpretar tu día.
También puedes elegir un tema para tu práctica diaria, por ejemplo, describir tu vida ideal o cómo mejorar una relación. Una vez que hayas elegido tu tema, elige una carta que te sirva como una mini-lectura y te ayude a estructurar tu escritura.
El Tarot como inspiración para la escritura creativa y otras artes
Alejándose del desarrollo personal y del uso mágico, el Tarot también es una fantástica herramienta de inspiración para la creatividad. Los símbolos y las escenas de las cartas se prestan maravillosamente bien a la narración. Carl Jung reconoció que el tarot tenía que tener su origen en el inconsciente colectivo y podía servir como puente entre el inconsciente y el consciente.
Si te encuentras bloqueado en tu escritura creativa o si no encuentras la inspiración para tu próxima pintura o canción, saca una carta de una baraja de tarot. Reflexiona sobre ella. Identifica los personajes, las emociones y el simbolismo que se destacan en ti. Intenta entonces incorporar las cosas más importantes en tu próximo proyecto.
Si vas a contar una historia, normalmente utilizarás una secuencia típica, como el viaje del héroe por ejemplo. En este caso puedes escribir los distintos pasos de la historia y hacer una lista de los personajes que necesitas para tu historia. Luego elige una carta para cada paso y personaje y utilízalas como base para tu historia.
Igualmente, practicar la reproducción dibujada o pintada de una carta, usar una carta para escribir una descripción de una página o componer una canción sobre ella, puede también ser una muy buena práctica para desarrollar tu arte.

El tarot como juego de mesa
Finalmente, a menudo olvidamos que el Tarot fueron originalmente un juego de cartas. El juego sigue siendo popular hoy en día, al menos en Francia. Jugar al Tarot es en realidad muy interesante. Tres o cinco jugadores se enfrentan individualmente, pero crean equipos diferentes cada ronda. Los Arcanos Menores juegan el mismo papel que los naipes de una baraja española normal, los Arcanos Mayores son “Atouts”, más fuertes que los naipes normales. Tres Arcanos Mayores tienen funciones especiales y valen más puntos, el Loco (0), el Mago (1) y el Mundo (21).
Se necesitaría un artículo completo para presentar las reglas de este juego de cartas altamente estratégico, si estás interesado, no dudes en dejar un comentario y consideraré revelar los secretos del juego del tarot!
¿Usas el tarot para algo más que no he enumerado? ¿Vas a probar alguna de estas ideas por ti mismo? Házmelo saber en los comentarios a continuación, estaré encantado de escuchar sobre tu uso creativo de esta increíble herramienta.