La «Rueda de la Vida» es una herramienta utilizada por los coaches para ayudar a sus clientes a encontrar un equilibrio entre las varias áreas de sus vidas. En este artículo aprenderemos a hacer el ejercicio de la Rueda de la Vida y también a usar el Tarot para ayudarnos a precisar qué necesitamos para alcanzar el equilibrio.
¿Porque usar la “Rueda de la Vida»?

Para una vida plenamente satisfactoria, es importante equilibrar todos los aspectos de la vida humana. Gastar toda nuestra energía en las finanzas y la carrera profesional puede llevarnos a lamentarnos a largo plazo. Por otro lado, preocuparse sólo por el ocio y la vida social podría acarrear problemas de nivel de vida en el futuro.
Como demuestran los estudios: no sólo la dieta y el movimiento influyen en nuestra longevidad y felicidad, sino que nuestro sentido de comunidad y conexión con la espiritualidad también influyen en nuestro bienestar y esperanza de vida.
No existe un modelo único de la Rueda de la Vida, algunas tienen 6 segmentos, otras 12, etc. La que te aconsejo para este ejercicio consta de diez segmentos:
- Familia
- Entorno
- Relación romántica
- Espiritualidad
- Socialización
- Carrera
- Finanzas
- Desarrollo personal
- Cultura y ocio
- Salud
¿Cómo hacer el ejercicio de la Rueda de la Vida?
Puntuar las áreas de tu vida
Para empezar, copia la Rueda de la Vida que encontrarás abajo.

Luego, para cada segmento, pregúntate: en una escala del 1 al 10 (siendo 10 el ideal), ¿estoy satisfecho con esta área de mi vida?
Por ejemplo, si generalmente duermes bien y comes sano, no tienes problemas graves de salud o de peso, pero podrías hacer un esfuerzo para hacer más ejercicio, pondrás un 7 o un 8 en el segmento de Salud.
No pienses demasiado las cosas, sigue tus instintos. Deja tu ego a un lado y sé sincero contigo mismo. Cuando hayas completado los diez segmentos, aparecerá una rueda que representa tu estado «interior».
Como cualquier rueda, tiene que estar equilibrada si quieres avanzar. Y cuanto más llena esté, más rápido y sin esfuerzo avanzarás.
Encontrar tus desequilibrios en tu Rueda de la Vida
A continuación, elige el segmento que parezca más desequilibrado. Pregúntate:
- ¿Qué es lo que ya funciona bien en esta área?
- ¿Qué te impide tener una puntuación más alta?
- ¿En qué necesitas trabajar?
- ¿Cómo sería tu vida si mejoraras esta área?
También puede ser útil comparar tu nivel de satisfacción actual con el de tu pasado:
- ¿Has estado alguna vez en el nivel más alto?
- ¿Cuál era la diferencia?
- ¿Como te sentías?
- ¿Has estado alguna vez más abajo de lo que estás ahora?
- ¿Cómo compararías tu satisfacción entre entonces y ahora?
Por último, pregúntate cuál sería tu puntuación de satisfacción ideal y rellena de otro color esta área en tu Rueda de la Vida.
Y, vuelve a empezar con todos los desequilibrios para hacer balance.
Por ejemplo, puede que te des cuenta de que dedicas demasiado tiempo a trabajar y muy poco a tu familia, o demasiado tiempo a actividades de ocio y muy poco a tu desarrollo personal, etc.
Durante este proceso, te aconsejo tomar notas y pasar suficiente tiempo en cada área para explorar tus pensamientos, sentimientos, recursos y necesidades.

Usar el Tarot para crear un plan de acción
Aquí es donde tu baraja de Tarot te ayudará a tomar decisiones y poner en marcha un plan de acción para equilibrar tu rueda.
Para cada área de tu Rueda de la Vida, sin importar si tiene una puntuación alta o baja, baraja y corta las cartas mientras preguntas:
«¿Qué acción debo emprender para mejorar esta área concreta de mi vida?»

Anota cada carta y el área de tu vida asociada así como tu interpretación. Puede ser que te encuentres con una carta percibida como negativa, como el diez de espadas por ejemplo. En este caso, el Tarot simplemente te está dando una idea de lo que es necesario.
Con el ejemplo del diez de espadas, puede que en este momento lo mejor que puedas hacer en esta área sea aceptar la situación, poner las acciones relacionadas con esta área en pausa durante una temporada. Únicamente reflexiona sobre lo que te ha ocurrido y lo que puedes aprender de la experiencia. La herida y el dolor asociados a esta área de tu Rueda de la Vida se desvanecerán. Comprenderás que la situación es así por una razón: para que puedas evolucionar hacia tu máximo potencial.
Tomar notas de tu plan de acción para tu Rueda de la Vida
El último paso será elaborar una lista de acciones que te permitan equilibrar los segmentos. Por ejemplo: podrías decidir pasar más tiempo con tus amigos, como el tres de copas te aconseja; dejar de trabajar tantas horas, tal como te indica el 10 de bastos; o hacer más ejercicio, como te muestra el Caballero de Bastos.
Escribe las acciones que quieres hacer y un plan preciso para crear los hábitos necesarios. Según los ejemplos de arriba, podría ser ir a tomar un café con un amigo cada sábado; volver a casa no más tarde de las 7 cada día; o ir a correr dos veces por semana.
Podría ser aun más efectivo combinar dos áreas que necesitan más atención y elegir una actividad que permita mejorar ambas. Por ejemplo: podrías cocinar con tus hijos en lugar de comprar comida fuera, así harías una actividad en familia que permitiría reducir tus gastos; o podrías hacer un curso de escucha activa, lo cual te permitiría desarrollarte personalmente así como ayudarte en tu carrera profesional.
Ahora solo quedará hacer realmente lo que dijiste que harías. Al principio será difícil, pero con un poco de disciplina crearás hábitos y cosecharás los beneficios de tus acciones, lo cual te motivará a seguir.
La vida después del ejercicio de la Rueda de la Vida
Ahora, si realizas este ejercicio, te darás cuenta de la razón por la cual los coaches la usan tanto durante sus sesiones. Es una herramienta muy poderosa que permite identificar muy claramente los desequilibrios en nuestras vidas.
Además, gracias al Tarot, puedes crear un plan de acción que funcione para remediar estos desequilibrios. De hecho, incluso si no usas el Tarot, este ejercicio es muy revelador y te ayudará a mejorar cada área de tu vida poco a poco.
Pero no te olvides que lo importante es repetir el ejercicio cada tres, seis meses. Así nos podemos dar cuenta de nuestra evolución y mejorar aún más nuestra vida. Nos fuerza también a revisitar nuestras notas de la rueda anterior y comprobar que realmente hemos puesto en marcha las acciones que habíamos decidido.
Espero que uses esta técnica tan maravillosa y que aproveches la oportunidad para utilizar el Tarot. Cuéntame en los comentarios tu experiencia con el ejercicio de la Rueda de la Vida y como el Tarot te ayudó en el proceso; o contactame si, por el contrario, has experimentado algunas dificultades al interpretar las cartas para la creación de tu plan de acción.
Thoma es Tarotista y mago ceremonial, practicando desde hace más de 10 años. Descubre su historia de ateo y deprimido a tarotista y mago ceremonial en la página La historia de un mago moderno. Puedes mandarle un mensaje con cualquier pregunta a través de la página Contacto.