Aprender el Tarot puede resultar abrumador. El Tarot es una baraja de 78 cartas, cada una de las cuales representa lecciones espirituales y de vida. También representan desafíos y bendiciones, encuentros útiles y perjudiciales y mucho más que experimentamos en nuestro día a día.
Al Tarot a menudo se le llama «el espejo del alma» y la clave para contactar con nuestro yo superior.
Una lectura de Tarot te ayuda a ver las lecciones que necesitas afrontar, comprender y luego integrar para vivir una vida más significativa. Pero al final, por muy poderosa que pueda ser una baraja de Tarot, eres tú realmente quien accede a tu sabiduría interior. Tu capacidad para acceder a la sabiduría de tu mente subconsciente te permite crear el cambio y el desarrollo que necesitas para vivir tu mejor vida.
Si bien puedes obtener una lectura de un tarotista de confianza, siempre animo a mis clientes a que también aprendan a leer sus propias cartas del tarot. Aunque disfruto del impacto que una lectura de Tarot puede tener en la vida de una persona, mi verdadera pasión es en realidad enseñar la sabiduría del tarot.
Ahora bien, aprender el significado de las 78 cartas quizás asuste, especialmente al principio. Si a eso le sumamos los significados de las cartas en su posición inversa, puede ser realmente demasiado.
Leer el Tarot no se trata de recitar una lista de significados. Requiere conectar con tu intuición y contar la historia de las cartas que aparecen sobre la mesa.
Cada tarotista diseñó su propio viaje de aprendizaje y todos coinciden en que este viaje es personal. Pero en este artículo compartiré consejos útiles para empezar a aprender el Tarot y navegar a través de sus misteriosas cartas. ¡Así podrás empezar a leer las cartas del Tarot en un abrir y cerrar de ojos!
¿Qué es el Tarot y por dónde empezar a aprender?

El Tarot comenzó como un juego de cartas en la Europa del siglo XV. A partir del siglo XVIII comenzó a ganar notoriedad hasta convertirse en la herramienta de adivinación más popular en la actualidad.
Una baraja de Tarot se divide en 22 cartas de Arcanos Mayores y 56 cartas de Arcanos Menores. Los Arcanos menores se dividen a su vez en cuatro palos. Cada palo se compone de 14 cartas: 10 cartas numeradas del uno al diez y cuatro cartas de la corte. Cada carta tiene su propia interpretación tradicional y adquiere un nuevo significado cuando se lee junto con otras cartas.
Ahora, antes que nada, necesitarás una baraja de Tarot. No importa cual sea, siempre que tenga la estructura tradicional de 78 cartas.
Aunque existen miles de mazos, generalmente encontrarás tres sistemas: el Tarot de Marsella, el Rider-Waite-Smith y el Thoth. Sin embargo, también se pueden encontrar sistemas más singulares, como la baraja Etteilla del siglo XVIII o numerosas barajas modernas.
Hoy en día, aunque la baraja de Marsella sigue siendo muy popular, especialmente en España, la mayoría de los estudiantes de Tarot modernos comienzan con la Rider-Waite-Smith. Es la baraja generalmente recomendada por la mayoría de profesores.
Por supuesto, puedes decidir elegir el mazo que quieras. Yo comencé utilizando una variación de la baraja Rider-Waite-Smith, pero debido a mi interés en lo oculto, pasé a usar la baraja Thoth. Me encanta la obra de arte, sus cartas me hablan, y es por eso que nunca miré atrás desde entonces.
Hoy en día puedes encontrar barajas de Tarot que se adaptan a cualquier temática, desde barajas de brujería hasta extraterrestres y gatos. Explora los diversos mazos disponibles en línea o en tu tienda esotérica local y elige el mazo que más te llame la atención.
El segundo elemento que necesitarás es un diario de Tarot. Puede ser un bonito cuaderno, trozos de papel sueltos o incluso una aplicación para tomar notas digitales. No importa lo que uses, lo importante es tomar nota de todas tus lecturas. Toma nota también de las cosas interesantes que leíste acerca de las cartas. Y, sobre todo, cualquier conocimiento que te llegue intuitivamente al aprender o pensar en las cartas.
Tus primeros pasos con el Tarot
Muchos lectores recomiendan realizar algún tipo de ritual para consagrar las barajas de Tarot. Puede ser tan complejo como un ritual completo con velas, incienso, gestos con las manos y palabras poderosas. O podría ser algo más sencillo, por ejemplo manchar tu baraja con incienso purificador como el de palo santo o salvia. Pero mi forma favorita de hacer que una baraja de Tarot sea especial es simplemente dedicar un tiempo a mirar cada carta.
Sea cual sea la forma que elijas para consagrar tu baraja de Tarot, recuerda que es sólo una manera de hacerle entender a tu mente que esta herramienta es especial. Las cartas te permiten acceder a tu sabiduría interior, comunicarte con tu yo superior, y deben ser veneradas. Por eso también debes guardar tu bajara en un lugar especial, a ser posible protegida con un paño especial.
Una vez tengas tu mazo y algo de tiempo libre, ábrelo y revisa todas las cartas lentamente. Tómate el tiempo para observar la obra de arte, examina todos los símbolos. Sobre todo, presta atención a cualquier pensamiento que te surja y toma nota de él en tu diario de Tarot.

También es útil aquí escribir lo que sientes al mirar cartas específicas. ¿Qué cartas te gustan más? ¿Cuáles te asustan o te hacen sentir incómodo? ¿Te recuerdan una situación que experimentaste, personas que conoces o temores que tienes? Este es el primer paso para que las cartas tengan significado para ti.
Sin embargo, tal vez sientas reparo a empezar a leer las cartas de inmediato. Muchos de nosotros tenemos un poco de miedo de hacer una lectura real de Tarot. Es por ello que podrías empezar a sacar una carta de Tarot cada día durante unos días o semanas.
Puedes hacer este ejercicio por la mañana y adivinar cómo será tu día. O por la noche y reflexionar sobre los acontecimientos de tu día basándote en esa carta. A algunas personas les gusta comenzar solo con los Arcanos Mayores, pero puedes usar todo el mazo. Experimenta, toma notas en tu diario de Tarot y elige el método con el que te sientas más cómodo.
Antes de sacar tu carta diaria, baraja el mazo y pregunta: “¿Qué necesito saber hoy?” o “¿Qué aprendí hoy?”
Tu primera lectura para aprender el Tarot
Mi lección más importante al aprender el Tarot es que no es necesario memorizar los significados de las 78 cartas. De hecho, esto puede incluso resultar bastante perjudicial para la calidad de tus lecturas. Estarías confiando más en tu lado lógico y en tu memoria que en tu intuición.
Además, te darás cuenta de que ninguna carta se lee de forma aislada. Las cartas se relacionan entre sí, formando una historia que estás leyendo.
Recomiendo encontrar un lugar donde sepas que no te molestarán durante la lectura. Al igual que para meditar, es importante estar en un espacio donde te sientas seguro y libre de distracciones externas.
Puedes preparar tu espacio como quieras. Por ejemplo, limpiar las energías con incienso, encender una vela, hacer un ritual, etc. No existe una forma correcta de prepararse para una lectura aparte de intentar estar atento, tranquilo y relajado para permitir que la intuición hable.
Cuando lees el Tarot buscas saber más sobre ti mismo o la situación que estás experimentando actualmente. El Tarot puede ayudarte a encontrar respuestas a cualquier tipo de pregunta, pero como es una herramienta para la introspección, es mejor mantener las preguntas abiertas.
Descubrí que la mejor pregunta que puedes hacerte, especialmente al empezar o cuando no sabes qué preguntar, es «¿Qué necesito saber ahora mismo?»
Pero también puedes plantearte preguntas como: “¿En qué debería centrarme en este momento?”, “¿Qué pasaría si postulara a este trabajo?”, “¿Qué puedo esperar de esta nueva relación?”, etc.
Entonces, llega el momento de elegir una tirada. Puedes elegir cualquier tirada popular, como la cruz celtica, la tirada de herradura o la tirada de hexagrama. No te dejes intimidar por la cantidad de cartas que tiene una tirada, la cruz celta de 10 cartas es la que empecé a utilizar desde el principio. No recomendaría tiradas difíciles como la Apertura de la Llave, pero cualquier tirada posicional puede ser útil. Generalmente, la pregunta que haces determina la mejor tirada para ese tipo de preguntas.
Para empezar, una tirada de tres cartas es más fácil. Esta tirada es también muy versátil, ya que puede darle a las posiciones de las cartas el significado que desees. Por ejemplo “pasado – presente – futuro”, “mente – cuerpo – espíritu”, “opción A – opción B – consejo”, etc.
Luego baraja las cartas como quieras. Una vez más, no existe una forma correcta de barajar el mazo, pero puede ser parte de tu ritual personal. Por ejemplo, yo siempre barajo las cartas, luego las corto en tres montones, las vuelvo a juntar y repito el proceso tres veces. Me permite relajarme y tomarme el tiempo para abrir mi conexión con mi yo superior.
Una vez que hayas barajado las cartas, elige tres cartas y colócalas boca arriba frente a ti. Asume el sentimiento general de las cartas antes de interpretarlas. ¿El mensaje es positivo o desafiante? ¿Qué te hacen sentir las cartas?
Después podrás centrarte en cada carta específica e interpretarlas. Intenta contar la historia de las cartas que estás viendo y vincúlalas para responder coherentemente a tu pregunta.
No caigas en la tentación de utilizar el libro de referencia o Internet para descubrir el significado; haz todo lo posible para descubrir el mensaje tu mismo. Recuerda que estás practicando, no hay necesidad de estar ansioso por hacerlo bien.
No olvides escribir tu interpretación en tu diario.
Libros, cursos y blogs para aprender el Tarot

Por supuesto, los libros son geniales, los recursos y cursos en línea también. Sólo los menciono ahora porque necesitas crear una conexión personal con tus cartas del Tarot. Recomiendo comenzar tu viaje con el Tarot sin la ayuda de terceros.
Cuando comencé a aprender sobre el Tarot, solía escribir todos los días en un diario sobre cada carta sin ninguna influencia externa. Sólo después de haber estudiado cada carta de esta manera comencé a leer libros sobre los significados de las cartas del Tarot.
Asimismo, mi curso inicial de Tarot pasa por los conceptos básicos del Tarot. Tocamos las correspondencias pero no doy significado a ninguna carta del Tarot para mis alumnos. Por el contrario, todos dedicamos algún tiempo a escribir lo que creemos que significa cada carta de los Arcanos Mayores, solo mirándolos, sin que yo interfiera jamás en el proceso.
Luego compartimos nuestros hallazgos y la mayoría de las veces nos damos cuenta de cuán universales son los arquetipos de las cartas. A todos se nos ocurre más o menos el mismo tipo de significado para las cartas.
Una vez que estés familiarizado con tu baraja y hayas explorado el poder de las lecturas de Tarot, existen miles de fuentes para profundizar tu comprensión de las cartas.
Principalmente, libros de los mejores lectores y autores de Tarot. Libros como 78 grados de Sabiduría de Rachel Pollack, Tarot for Yourself escrito por Mary K. Greer o cualquier libro de María del Mar Tort i Casals de la Escuela de Tarot de Barcelona. Y libros más específicos que tratan aspectos concretos del Tarot, como el enfoque junguiano con libros como Jung y el Tarot de Sallie Nichols, Espejo del alma para aprender el Tarot Thoth con Gerd Ziegler o el Tarot Cabalístico de Robert Wang.
También puedes encontrar excelentes referencias en línea donde los bloggers de Tarot comparten su propia interpretación de las cartas. Puedes encontrar la mía en mi página significados de las cartas del Tarot.
Para ir aún más lejos, puedes empezar a sumergirte en el mágico mundo de las correspondencias. Cada carta del Tarot tiene diversas correspondencias: astrológicas, cabalísticas y más. Todo esto nos permite aumentar el simbolismo ya presente en la carta y agregar una capa de comprensión que va más allá de lo que ves. Por ejemplo, la carta del Mago corresponde al planeta Mercurio. Esto añade la dimensión astrológica a tu comprensión de la carta.
Cada libro, cada blog que lees, amplía tu comprensión de las cartas. A su vez, permite que tu intuición tenga una mayor gama de significados para elegir mientras lees el Tarot.
Los cursos también son una excelente manera de comenzar. Los lectores de Tarot experimentados pueden guiarte en tu camino y darte excelentes consejos para comenzar con confianza tu propio viaje con el Tarot. Los cursos avanzados de Tarot también son fantásticos, ya que aprenderás nuevas formas de ver las cartas. Algunos pueden estar especializados en el enfoque cabalístico del Tarot, sus usos terapéuticos o sus usos para la magia, por ejemplo.
¿Cómo seguir en tu viaje de aprendizaje del Tarot?
Estos son mis últimos consejos para comenzar tu viaje de aprendizaje del Tarot.
Una vez que hayas superado la emoción de la novedad de aprender el Tarot, es posible que llegues a un punto muerto o que ya no encuentres tiempo para seguir haciéndolo. El remedio perfecto para esto es crear una rutina, reservar un tiempo en tu agenda para leer las cartas. Puedes elegir la luna llena o nueva, un día específico de la semana o los cambios de signos astrológicos, por ejemplo. ¡Pide cita con el Tarot y preséntate!
Obtener lecturas de otros lectores de Tarot también puede ser una excelente manera de aprender las diferentes interpretaciones de las cartas. Pero lo más importante es experimentar diferentes estilos de lectura del Tarot.
Por último, utiliza el Tarot para algo más que las lecturas. Utilízalo como herramienta de meditación, ayuda para contar historias, objeto mágico de mejora, guía de autodesarrollo, etc. ¡Sé creativo y diviértete con el Tarot! ¡Podría convertirse, como lo es para mí, en una base sólida para tu crecimiento personal y en un viaje interminable de aprendizaje hacia la sabiduría espiritual!
¡Bienvenido a tu viaje de aprendizaje del Tarot! ¡Y nunca olvides divertirte!
¡Cuéntame en los comentarios cómo empezaste a aprender sobre el Tarot y comparte tus propios consejos con la comunidad!
Thoma es Tarotista y mago ceremonial, practicando desde hace más de 10 años. Descubre su historia de ateo y deprimido a tarotista y mago ceremonial en la página La historia de un mago moderno. Puedes mandarle un mensaje con cualquier pregunta a través de la página Contacto.